Os voy a hablar de un tema que llevaba tiempo guardando para publicar hoy, día mundial de la paz.
Pues bien, llevo muchísimo tiempo pensando en este tema, y de verdad que me parece muy importante. Desde que era pequeñito me pregunta por qué cuando alguien tiene un conflicto tiene que luchar para "solucionarlo." Nunca lo he entendido, la verdad, y pensaba que igual era yo que no entendía las cosas, pero no, con el tiempo me he dado cuenta de que si no le veía ningún sentido a la guerra es porque no lo tiene. De pequeños nos enseñan que la violencia es mala, pero después, si nos fijamos en la realidad, podemos observar con claridad que más de la mitad de conflictos se intentan resolver con violencia, ¿por qué? Eso es algo que nunca sabremos.
Por ejemplo, las guerras mundiales. No las entiendo. A ver, puedo entender que esos países que tenían conflictos no fueran capaces de resolverlos serenamente, ¿pero era necesario implicar a tanta gente inocente? La mente humana es muy compleja, y los soldados fueron muy ingenuos. Dieron su vida pensando que salvaban a su país, lo que no sabían es que estaban allí por culpa de los mandamases de su país, que no tuvieron ni la valentía ni el coraje de luchar, simplemente se limitaron a ver cómo mandaban a millones de soldados patriotas a una muerte inminente. ¿Y para qué? Para intentar resolver un conflicto que la gente asesinada no había provocado.
Pero, si de verdad hay algo de lo que están muy equivocados, es del final de la guerra. En una guerra de dos bandos, siempre se dice que al final gana uno, pero eso es mentira. Matar millones de personas no es ganar, perder millones de patriotas no es ganar, ver rendirse al enemigo no es ganar. No, así no. En la guerra todos salen perdiendo, no hay victoria, sólo dolor y sufrimiento. Que no os engañen, la violencia no es sino una derrota, no ganas nada bueno recurriendo a ella.
No recurráis a la violencia para solucionar algo, y tened en cuenta, que a veces unas simples palabras pueden hacer más daño que un par de puños.