jueves, 22 de junio de 2017

Quién soy

Buenos días queridas lectoras y lectores. Ayer estuve de viaje y no pude publicar nada a tiempo, pero hoy vengo con una publicación, que en mi opinión, es muy interesante e importante. Llevo semanas dándole vueltas a un asunto, y creo que ha llegado la hora de contar la verdad. Hasta hace muy poco tiempo, cada vez que alguien me preguntaba  a cerca de mi pasado, mi etapa de depresión y demás, yo contaba solo algunas cosas, historias incompletas y muy resumidas, incluso alguna que otra mentira. Pero eso se acabó. Creo que es inútil intentar superar algo a lo que nunca he sido capaz de enfrentarme del todo. Por primera vez en mi vida lo contaré todo, o al menos todo lo que estoy absolutamente seguro de que pasó. Tanto el mal que he sufrido, como el que yo mismo provoqué. No será una historia corta, de hecho, la dividiré en varias publicaciones, que iré redactando a lo largo del verano. Avisaré a través de mis redes sociales antes de cada publicación. Si alguna persona conocida está leyendo esto, y tiene miedo de que su historia conmigo salga a la luz, que no se preocupe. Usaré nombres falsos en algunas partes de la historia para proteger la identidad de algunas personas porque, como he dicho, la historia será la más completa y sincera que nunca me he atrevido a contar. Tampoco estoy seguro de cuándo empezaré a publicarla, pues aún no he sido capaz de redactar ni la mitad de todo lo que quiero contar. Pero será pronto, no quiero demorar esta situación más de la cuenta. Quiero explicar, ante todo, que la decisión ya está tomada, le pese a quien le pese, y que conozco perfectamente las consecuencias de sacar mi pasado a la luz. Pero como digo siempre, si no quisiera que la gente se enterase, no lo publicaría. Asumiré encantado las consecuencias de mis actos, como persona adulta que soy, pues el objetivo de contar esta historia no es otro que la liberación y superación de mi ser, de estos últimos siete años ocultándome a mi mismo cosas que, de un modo u otro, no estaba capacitado para asumir. Quizá algunas personas piensen que estoy exagerando, que me estoy poniendo demasiado dramático con este tema, quién sabe. Desde luego ese no es mi objetivo, solo quiero contarle al mundo la verdad, porque yo tampoco fui muy buena persona, y pocas veces tuve el valor de reconocerlo. Me gustaría muchísimo que cualquier persona que me conozca, familiar, amigos y amigas, conocidos y conocidas, estuviese al tanto porque, esta historia le concierne a mucha gente. Creo que eso es todo por hoy, me temo que la entrada de esta semana es meramente informativa, y que tendréis que esperar un poco más para leer la historia completa. Pero estoy seguro, de que valdrá la pena. Un saludo, y un día más, gracias por leerme.

miércoles, 7 de junio de 2017

Bullying

Buenos días queridas lectoras y lectores. Hoy voy a hablar de algo que me parece muy importante, y aunque habéis oído hablar de ello infinidad de veces, seguís ignorando, el bullying. Para aquellas personas que no sepan lo que es, se conoce bullying como acoso escolar hacia un alumno o alumna, tanto físico como psicológico, por parte de sus compañeros y compañeras. Pues bien, estoy muy disgustado con el tema por varios motivos. El principal y más reciente, es que hay muchas personas que dicen estar en contra del acoso escolar y luchar contra él, y luego, por alguna extraña razón que sigo sin comprender, tienen la necesidad de meterse con alguien porque simplemente es diferente al resto. No sé qué es lo que más me enfurece, el hecho de que esa persona esté acosando a otra por ser diferente, o que a demás tenga la desfachatez de decir que lucha contra el acoso cuando hace todo lo contrario. Otro aspecto que me disgusta y entristece mucho, es saber que prácticamente a diario hay niños y niñas que se suicidan porque sufren acoso y nadie les ayuda. No me imagino por lo que tendrán que pasar para pensar con 11, 12 o 13 años, que la única salida es el suicidio. Y encima pocas veces la gente que acosa a esas personas paga por ello, pues no puedes devolverle la vida a quien por tu culpa ya no vive. Pero aún hay más, la mayoría de los centros educativos suelen negar la existencia del acoso, a demás de muchas veces negar ayuda a quienes lo sufren. Obviamente habrá centros que sí faciliten esa ayuda, pero muy pocos en comparación a los que lo niegan todo. Y esto lo sé porque conozco mucha gente que sufre o ha sufrido acoso, y se han tenido que buscar la vida para solucionarlo por su cuenta, porque el centro no hacía absolutamente nada para ayudar. También están esos profesores diciendo que son cosa de niños y que no pasa nada. Cuando una persona llega llorando a su casa y solo piensa en morir porque se siente sola, amenazada y cree que nadie va a ayudarla, no creo que sea cosa de niños o que simplemente no pase nada. Yo sinceramente he tenido algo de suerte en ese aspecto.
Con todo esto no quiero buscar culpables, solo quiero concienciar un poco más a la gente para que ayude a estas personas que están sufriendo un infierno solo por ser diferentes. Porque todo el mundo merece tener una niñez y una adolescencia tranquila y feliz, sin que nadie les acose o intimide por el hecho de ser como son. Podría explayarme mucho más, pero creo que, al menos de momento, con estas cuatro cosas ha quedado bastante claro. Luchemos para que algún día ningún niño ni niña sufra tanto por culpa de terceras personas como para querer quitarse la vida.
Espero que os haya gustado la publicación de hoy. Tanto si estáis de acuerdo, como si no, o queréis debatir algo sobre el tema, podéis reflejarlo en los comentarios o a través de mis redes sociales.