Buenos días queridos lectores. Hoy vamos a hablar de un tema interesante. Como algunos sabréis, se ha lanzado una campaña para concienciar a la gente sobre la transexualidad en menores, y lamentablemente hay mucha gente en contra de ello, la mayoría porque no lo entienden. Pues bien, como yo no soy transexual, he preguntado a algunas cosas sobre ello a alguien que sí lo es.
1. ¿Qué es la transexualidad?
"La transexualidad o el ser transgénero, que es un término mucho más correcto ya que transexualidad se utiliza como trastorno, consiste en identificarte con un género distinto al que te han asignado al nacer en base a tus genitales. Es decir, si yo he nacido con pene y me siento mujer, soy trans, por ejemplo."
2. ¿Tiene la transexualidad algo que ver con la homosexualidad?
"Absolutamente nada. La única unión que hay entre ambas cosas es que están mal vistas socialmente."
3. ¿Qué diferencias hay entre transexualidad y travestimo?
"Pues aquí tenemos que hacer distinción en el travestismo por fetiche o el travestismo consistente en que te gusta ropa que tradicionalmente es propia de otro género. En cualquier caso el ser transgénero es algo ligado a tu identidad y a como te sientes, mientras que el travestismo es simplemente la ropa que usas y no está aceptada socialmente en tu género."
4. ¿Cómo te das cuenta de que eres transexual?
"Esta es una pregunta compleja porque yo misma no sé cómo me di cuenta de ello. Simplemente te vas dando cuenta de que quieres que la sociedad te vea de otra forma, que te traten como a otro género. Ya te digo, es complejo."
5. ¿Estás conforme con las leyes de tu país en cuanto a la transexualidad?
"Pues realmente no sé cómo están las leyes en España, pero hay algo que sí está realmente mal y es que necesites un diagnóstico para poder tratarte y empezar una transición. Se ve como un trastorno y eso es algo horrible que cohíbe a mucha gente y hace que los procesos de transición sean largos y tediosos."
6. ¿Cómo concienciarías a la gente para que se den cuenta de que la transexualidad es algo normal y natural?
"Que no tiene absolutamente nada de malo, que es algo que nos enseña la sociedad como algo negativo como todo lo que se sale de la norma, pero no es así. Cualquier cosa que tambalea el control del sistema y evita que todos estemos cortados de la misma forma, nos lo venden como lo más horrible del mundo. En cualquier caso, si alguien no entiende que hay que respetar a alguien que con sus acciones no hace daño a nadie, no merece la pena hablar con esa persona."
Antes de finalizar, quiero agradecerle enormemente a la chica que ha respondido a mis preguntas, que haya querido colaborar con esta publicación que para mi ha sido muy importante, ya que es un tema que no debe ser tabú y tiene que normalizarse. Espero que os haya gustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario