viernes, 15 de noviembre de 2019

Amigos de papel

Buenos días queridas lectoras y lectores. Estuve echando un vistazo a todas las publicaciones del blog y caí en la cuenta de que nunca he hablado sobre un tema que ha influido notablemente en mi vida, la lectura. Parece algo muy común, presente en la vida de millones de personas, sin embargo mi relación con ella se basa en una historia un tanto agridulce, pero llena de aventuras. 
Principios de septiembre de 2008 (si mal no recuerdo), vacaciones familiares. Un niño de 10 años prepara su maleta, con cosas imprescindibles como ropa, calzado, cepillo de dientes, y un libro de la estantería, ¿por qué no? Hasta aquel momento los únicos libros que había leído eran los que mandaban en el colegio, pero aquellas vacaciones le parecieron un momento idóneo para explorar otro tipo de historias. Aunque aquel libro fuese la cuarta parte de una heptalogía, Harry Potter, aquello no importó mucho, pues tan prendado quedó el niño de ese libro que no tardó en leerse el resto de la saga, esta vez por orden. Aquel fue el inicio de una aventura que continúa a día de hoy, un cúmulo de historias en las que un niño con escasa vida social y pocos amigos se refugiaba, un sentimiento potente y lleno de luz en una vida de sombras. Y es que durante un tiempo, aquel niño se sentía tan solo que consideraba a los libros sus únicos amigos, su vía de escape en un mundo que no le entendía. La lectura fue una de sus luces incluso cuando estaba sumido en la más profunda oscuridad, un pequeño apoyo durante los largos años de depresión que nublaron su adolescencia. 
Esta es mi pequeña historia, el inicio de una bonita amistad con los libros, llenos de historias, aventuras y sabiduría, que me han confortado en los peores momentos de mi vida, y también en los mejores. Es por ello que siempre he intentado inculcar y fomentar el hábito de la lectura a todas las personas que conozco y he conocido, abrirles la puerta a un mundo con múltiples beneficios para quien lo disfruta. Así que ya sabéis, nunca es tarde para hacer nuevos amigos, que nunca envejecen, y siempre están dispuestos a ser leídos. 

1 comentario: