miércoles, 18 de marzo de 2015

¡Feliz primer año!

¡Felicidades queridos lectores! Hoy este blog cumple un año, y no habría sido posible sin vosotros. He compartido con todos vosotros mis penas y alegrías, mis pensamientos y opiniones, pero tranquilos que esto aún no ha terminado ni mucho menos. Espero que haya sido el primero de muchos más años, debido a que gracias a este blog he compartido indirectamente con los demás una carga que me era muy pesada. No os prometo nada, dado que a lo largo de estos últimos años las promesas no han jugado de mi parte, pero sé que haré todo lo posible para mantener vivo este blog. Puede que a veces tarde unas semanas en subir cosas, pero intentaré no tardar mucho en compartir opiniones e ideas con vosotros.
El motivo por el cual cree este blog, bueno, me lo ha preguntado mucha gente, y hasta entonces no lo he contado con exactitud. Y me parece un buen momento para compartirlo, dado que hace escasos meses he descubierto que lo tenía superado. Veréis, en marzo del año pasado, yo seguía visitando a menudo a la psicóloga, he intentando mejorar poco a poco. Pero a principios de marzo, tuve un bajón bastante importante, me sentía muy mal conmigo mismo, mucho peor que ahora, y... bueno, hice algo de lo que no me siento nada orgulloso, me quise morir, literalmente. Se que suena un poco fuerte, pero así fue. Aunque hace unos meses me di cuenta de que lo había superado, porque por muy mal que estuviese ya no tenía esa necesidad de quitarme la vida. Pues bien, después de aquello me di cuenta, con ayuda de la psicóloga, de que no debía guardarme todos mis problemas, todos mis pensamientos y emociones, y decidí crear un blog, en el que poco a poco escribir mi opinión personal sobre temas cotidianos, para ir desahogándome y compartiendo parte de mi con los demás. Y, si os soy sincero, creo que es una de las mejores cosas que he hecho para mi bienestar. Porque he descubierto que gracias a algunas de mis publicaciones he ayudado a algunas personas, y no os podéis imaginar lo gratificante que es para mi que gracias a mis anécdotas personales pueda ayudar a otras personas que pasen por situaciones similares. Me hace sentir mejor persona, y me sube bastante la autoestima.
Por eso, quiero celebrar este año con todos vosotros, porque es gracias a vosotros por lo que yo he mejorado. Sin vuestra ayuda y vuestros comentarios no podría haber reunido toda la autoestima necesaria para valorarme como persona. Así que muchas gracias, y muchas felicidades, y espero que sean muchos más.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Dolor, la nueva moda

Buenas gente, llevo un mes sin publicar nada, y ahora vuelvo pisando fuerte. Lo digo básicamente porque el tema del que hablaré hoy es muy delicado, y se podría malinterpretar fácilmente, por eso intentaré explicarme lo mejor posible para que nadie me acuse de decir barbaridades ni cosas por el estilo.
Antes de empezar a escribir, se que hay mucha gente que me juzgará mal por hablar de ello, independientemente de si lo entienden o no, pero es algo de lo que necesito hablar, así que me gustaría que todos aquellos que puedan sentirse molestos u ofendidos no me juzguen con dureza.
Bueno, a lo largo de estos últimos meses, me he dado cuenta a través de las redes sociales de que el dolor se está convirtiendo en una nueva moda. Lo se, suena raro, quizá absurdo, pero es así. He visto cómo muchas personas, de edades entre los 12 y los 18 años, se autoproclaman "suicidas" y/o "depresivos." Antes de continuar, me gustaría que quedara claro que no me refiero a todos los que hacen eso o tienen problemas, sino que yo he visto gente que realmente no tiene un problema serio y ya se cree que es un depresivo o algo parecido. A ver, me explico, yo he hablado con mucha gente así, y la mayoría no tienen problemas tan graves como para decir esas cosas, ni autoproclamarse "depresivos." Y me molesta y ofende mucho que gente tan inmadura e inconsciente juegue con ese tipo de enfermedades, cuando no las padecen. Porque hay gente que si tiene problemas serios y no están bien, pero eso no lo determino yo, sino los psicólogos, que son los profesionales cualificados para detectar y ayudar a las personas con este tipo de "trastornos" por llamarlo de alguna manera.
Otra cosa que me parece ya muy fuerte, son los cortes. A ver, en este tema no quiero meter la pata. Me refiero a la gente que se hace cortes para llamar la atención. Porque se que hay mucha gente que se corta para aliviarse de otra manera, yo lo hice en su momento, aunque sé que eso tampoco está nada bien, pero lastimar tu cuerpo por el simple echo de ser el centro de atención me parece algo muy miserable y ruin. Porque hay gente, que se corta y cuelga fotografías de sus cortes en internet, o los va enseñando por ahí, normalmente con algún mensaje como "lo hago porque no estás conmigo" y cosas así. Es algo que no soporto, porque conozco personas que tienen cortes, pero por otros motivos, que lo último que quieren es que todo el mundo lo vea. Vuelvo a repetir que no quiero que nadie me malinterprete. Se que hay algunas personas con problemas de verdad, que tiene cortes o cualquier otra cosa, que no lo hace por llamar la atención ni nada parecido. Yo sólo quiero que me entendáis, que no es igual de grave que te deje tu novio, a perder un padre. Que no es igual de grave repetir curso a tener cáncer. Yo lo único que quiero es que nadie juegue con este tipo de cosas, porque hay gente que realmente lo pasa muy mal cada día y siguen ahí después de todo. Y que si realmente estáis mal, pues deberíais recibir la ayuda de psicólogos cualificados, no de gente de internet.
Ahora quiero pedir disculpas a todo el que se haya sentido mal u ofendido, no era mi intención, yo solo expreso lo que pienso e intento ayudar lo mejor posible, a veces con textos como este, que a primera vista os parecerá que lo hago por ofender, pero si lo leéis bien y detenidamente entenderéis que lo hago por vuestro bien.