Buenos días queridos lectores. El otro día, bueno hace ya muchos días de esto, pero me acordé hoy. En fin, que iba a comprar un regalo, y cogí el autobús. Y en la parada, esperando a que llegara, vi algo que no me gustó en absoluto, e incluso me sentí incómodo ante aquella situación. Un niño, de unos siete u ocho años, no paraba de mirar y reírse de una señora de poca estatura. Y para colmo, su madre que estaba justo al lado, miraba de reojo a la señora. Me dieron ganas de llamarles la atención, pero la mujer no lo hizo, y no iba a ser yo quien comenzara una disputa en plena calle.
Con esto quiero dejar clara una cosa. Creo que en varias ocasiones lo he mencionado, pero nunca se debe juzgar a una persona por su aspecto o por ser algo que no puede cambiar, como su procedencia u orientación sexual. Porque:
-A veces las personas pequeñas tienen el corazón más grande.
-A veces las personas obesas dan los mejores abrazos.
-A veces los homosexuales pueden ser los mejores padres del mundo.
-A veces los gitanos son las personas más honradas.
-A veces los inmigrantes sólo quieren una vida en otro sitio.
-A veces las personas ricas son las más humildes.
-A veces las personas de pueblo no son paletas.
-A veces las personas bordes son las que más sufren.
Y al igual que estos, cientos de ejemplos más. Porque estoy harto ya de tantos prejuicios. ¿Qué más os da con quién esté una persona, o de dónde proceda, o su forma de vestir, o su aspecto físico? ¿A caso os afecta eso a vosotros? ¿Tan vacías están vuestras vidas que sois incapaces de respetar los gustos y forma de ser de las personas? Realmente me parece vergonzoso que a día de hoy existan tantos prejuicios. Cualquier persona que juzgue a alguien sin conocerle, simplemente por su aspecto o cualquier otro motivo, pierde todos mis respetos, y no entra en la definición que yo tengo de "persona".
Y dicho esto, quiero agradecer a muchas personas, el apoyo que me dan con este tipo de temas. No sólo respetándolos y concienciándose con ellos, sino también compartiéndolos con más gente para intentar hacer de este un mundo un poco más justo. En serio, muchísimas gracias a todos. Espero que algún día cambien un poco las cosas a mejor.
Totalmente de acuerdo. En el ejemplo que pones el niño es aún pequeño para discernir un comportamiento equivocado y si la madre no corrige esa situación será culpable de maleducar a su hijo.
ResponderEliminar