Buenos días queridas lectoras y lectores. La entrada de hoy es posible que sea algo más larga de lo normal, pero también muy interesante. Al principio os parecerá que es una broma preguntar cosas tan obvias, pero os adelanto que para nada es una broma y que tiene su significado. Pues bien, le he hecho una serie de preguntas a algunas personas heterosexuales que han querido participar en este proyecto. Publicaré sus respuestas anónimamente, y después haré una breve reflexión sobre ello.
1.¿Cómo y cuándo te diste cuenta de que eras heterosexual?
T. Bueno supongo que lo normal, que de esto que eres pequeña y te fijas más en personas del sexo opuesto, en mi caso en chicos, y a decir "oh pero mira que guapo es y tal", quizás más en mi caso con actores de películas o series.
A. Me di cuenta cuando era pequeña, ya que siempre me fijaba en chicos y desde pequeña siempre sentía atracción hacia ellos. Realmente nunca me di cuenta, ya que "forma parte de mi", es lo que siento.
J. Hace ya bastantes años, y me di cuenta cuando en el colegio hablaba de distinta forma con los chicos que con las chicas, es decir, a mis compañeros les hablaba normal, y a mis compañeras igual, pero me ponía más nervioso al hablar con ellas, y ya me di cuenta de que era porque me gustaban.
2.¿Qué te dice la gente cuando se entera de que eres heterosexual?
T. No me dicen nada, ni si quiera me preguntan por mi orientación sexual. Dan por hecho que soy heterosexual.
A. No me dicen nada, mis amigos no me juzgan "por ser así".
J. Nada, es más, nunca me han preguntado por mi orientación sexual, ni mi grupo de amigos y gente cercana, ni por redes sociales.
3.¿Te costó mucho ser aceptado/aceptada por el resto de personas debido a tu orientación sexual?
T. Como la pregunta anterior, al darlo por hecho, como algo normal, pues te aceptan eso desde siempre.
A. No. "Se supone que es lo normal". "LO NORMAL". Nótese la ironía.
J. Nunca he tenido problemas de ningún tipo por mi orientación sexual.
4.¿Alguna vez intentaste quitarte la vida porque sentías que tu orientación sexual te impedía tener una buena vida en tu entorno?
T. Querer quitarme la vida por ser heterosexual no, pero hay que puntualizar que muchas veces la sociedad te obliga a tener que tener pareja porque sí, y más cuando eres mujer. Esto ya es problema mío, pero el que por ese hecho me obliguen a tener que hablar con tal chico cuando no quiero, porque a ellos les parece bien sin tener en cuenta mi opinión, pues bueno, más de un ataque de ansiedad me ha dado y de llorar por tener esta orientación sexual.
A. No, y teniendo la orientación que tuviera, no lo pensaría.
J. No.
5.Habiendo respondido a estas preguntas, reflexiona un momento. Mucha gente que no es heterosexual sufre todo tipo de problemas por ello, incluso acabando con su vida. ¿Qué piensas al respecto?
T. Pienso que, como todo, es culpa de la sociedad y de las personas. Yo estoy a favor de todo tipo de orientación sexual, ¿por qué cuando se trata de amor los demás se tienen que inmiscuir en tu vida? Si eres feliz con esa persona, qué más da lo que sea. Las cosas están mal y se debería incidir más en esos temas en la educación. Nadie tiene por qué morir por la persona que le gusta solo porque una persona ajena piense que "es diferente" cuando para nada lo es.
J. Que lamentablemente hay gente que piensa que la heterosexualidad es la única orientación sexual aceptable, y no se dan cuenta de que aporta lo mismo un hetero, un homosexual, un transexual... E igual el día de mañana sufres un accidente de tráfico y pierdes mucha sangre, y casualmente quien te dona la sangre es alguien homosexual, y te ha salvado una persona de la cual te has reído, insultado, e incluso agredido, y miles de ejemplos más podría poner. Nos debemos centrar en nuestra vida y dejar a los demás vivir la suya, que cada uno ama a quien quiere y vive su vida con quien quiere.
Bueno pues hasta aquí la encuesta. ¿Por qué la he hecho? Bien, es muy sencillo, quería compararla con otras anteriormente publicadas como la de la bisexualidad o la de la asexualidad. También aclarar algunas cosas, como las que bien han respondido las personas encuestadas. Pues la gente siempre da por hecho que eres heterosexual, hasta que decides hacer acto de presencia de tu verdadera orientación sexual, lo que se conoce comúnmente como salir del armario. A nadie le gusta que le atribuyan algo que no es. Por eso yo decidí "salir del armario", porque no me gustaba que la gente pensase que era heterosexual o que me tratasen como alguien que no soy. Con esto no estoy diciendo que odie a las personas heterosexuales, simplemente que no me gustaba la idea de que me atribuyesen ese tipo de orientación sexual solo porque para la sociedad es lo común, lo normal. Porque la gente no entiende que hay muchas personas que no son heterosexuales, que tienen que sufrir diariamente el rechazo de la sociedad y que algunas de ellas acaban por quitarse la vida. Por eso, aunque la gente me llame pesado, o crea que se habla ya mucho del tema, sigo luchando, hablando de ello diariamente. Porque nunca será suficiente mientras siga muriendo gente que el único mal que ha cometido ha sido nacer y ser diferente a lo que la sociedad llama "lo normal." Antes de finalizar, quiero agradecerles a estas personas su participación y sus ganas de colaborar contra esta lacra social que esperemos, algún día llegue a su fin. Tanto si estáis de acuerdo con esta publicación, como si no, o simplemente queréis debatir sobre el tema, podéis reflejarlo en los comentarios, o a través de mis redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario