viernes, 21 de junio de 2019

Nunca es tarde

Buenos días queridas lectoras y lectores. Siento mucho no haber publicado nada durante un mes, pensé que podría hacer un hueco durante la época de exámenes, pero me ha sido imposible. Para compensar, la semana que viene habrá otra publicación especial.
Hoy quiero hablar de algo que llevo escuchando mucho tiempo, y con lo que me siento especialmente identificado. Seguramente conocéis alguna persona que ha repetido curso, se ha puesto a estudiar a una edad avanzada, o ha cambiado de carrera. Tal vez lo habéis vivido en primera persona, quizá os pusisteis una meta que otro alcanzó primero, os han dicho muchas veces que habéis llegado tarde, o que os habéis retrasado en sacar los estudios, o realizar cualquier otra tarea. “A tu edad no puedes aprender inglés”, “deberías haberte graduado el año pasado”, “con tus años yo ya llevaba 20 conduciendo”, son solo algunas de las frases que he oído durante mucho tiempo, hacia personas que han pasado sus vidas creyendo que llegaban tarde. ¿A dónde? Desde que nacemos nos enseñan que tenemos que seguir una trayectoria de vida cronometrada, comenzar los estudios según la edad que tengamos, avanzar un curso por año, estudiar lo que podamos cuando seamos jóvenes, sacarnos el carnet de conducir, y después trabajar. Es decir, nos marcan unas pautas generalizadas sin tener en cuenta nuestras capacidades o preferencias, y si alguien se sale un poco de esas pautas, lo hace “peor” o tarde. Siento decirles a esas personas tan cronometradas que la vida no es una carrera.
A veces un estudiante repite curso, porque necesita ir a su ritmo, y nunca se graduará tarde, lo hará cuando llegue su momento. En ocasiones una persona mayor de 40 años decide volver a estudiar, bien porque no pudo hacerlo cuando era más joven, o simplemente porque le apetece, nunca es tarde para seguir aprendiendo. Ser joven y no saber conducir no es ningún crimen, muchas personas se sacan el carnet a una edad más avanzada, cuando pueden o realmente lo necesitan, pero nunca tarde. Podría poner muchos ejemplos más, pero creo que ya se ha entendido el mensaje. Me he querido centrar más en aquello relacionado con los estudios por experiencia propia, y porque desgraciadamente conozco muchos casos de estudiantes que sufren y se frustran creyendo que son menos valiosos por el hecho de haber repetido algún curso. Yo repetí un curso en el instituto a propósito, por temas personales, y fue una de las mejores cosas que hice. Necesitaba ese cambio, y me vino muy bien tanto a nivel académico como personal, porque a veces es el sistema el que se tiene que adaptar a nosotros, y no al revés.
Por eso quería mandar este pequeño mensaje a todas aquellas personas que siempre se han sentido mal por “llegar tarde” a cumplir sus metas. No dejes que otros marquen tu camino, no te compares con nadie porque cada persona lleva su propio ritmo, y no importa si es más rápido o lento, porque no es tarde, es tu momento.


2 comentarios:

  1. Estoy totalmente de acuerdo,cada persona tiene que conseguir sus propios objetivos sin necesidad de imitar a alguien, porque si lo haces así y no lo consigues puedes frustrarte y no es necesario cada uno de nosotros tenemos capacidades diferentes

    ResponderEliminar
  2. Mi madre no entiende de estas cosas, siempre me dice que soy mayor para estudiar, que tengo que trabajar con mi edad, que ella con X edad ya trabajaba con su padre, que si quiero algo tengo que trabajar. Todo es trabajar. Y en cambio hay personas que tienen todo, es decir si tienes un hermano pequeño se lo dan absolutamente todo y a mi nada, eso es injusto.

    ResponderEliminar